Boquerón en vinagre
De la misma forma que las anchoas, la materia prima del boquerón es la especie de pescado conocida como Engraulis encrasicolus. El boquerón es un producto muy valorado por su textura carnosa y jugosa, que se consigue con su elaboración en fresco y mediante la producción de manera artesanal.
1.
EL ENGRAULIS
ENCRASICOLUS
SE PESCA EN EL
MAR CANTÁBRICO
Es un arte de pesca que se cala de forma vertical y rodea al banco de peces, trabajando siempre desde la superficie y evitando tocar el fondo del mar. La tipología de la pesca conocida como “pesca en cerco” es totalmente sostenible y respetuosa con el medio ambiente asegurando la preservación de la especie. Contamos con el sello MSC que certifica el uso de métodos sostenibles y la trazabilidad de nuestros productos.
2.
LA PESCA EN CERCO
ES UN ARTE
DE PESCA
MILENARIO
3.
DEL PESCADO FRESCO
SE ELABORAN LOS
FILETES DE
BOQUERÓN
La materia prima viene directamente de la lonja y se elabora a menos de 8 horas de su pesca. El primer paso es seleccionar los mejores ejemplares para ofrecer la mayor calidad del filete de boquerón resultante. Posteriormente se limpia el pescado exhaustivamente con agua.
4.
SE CORTA LA CABEZA
Y SE SACA LA
ESPINADA DEL
PESCADO
5.
SE LIMPIA
PESCADO CON
ABUNDANTE AGUA
PARA SACAR TODA
LA SANGRE
A diferencia de la anchoa, el boquerón no pasa ningún largo proceso de maduración en salazón. Se manipula en fresco y a pocas horas después de su pesca asegurando, de esta forma, la mayor frescura y calidad para el producto. Su elaboración en fresco está completamente libre de aditivos y conservantes.
6.
DEL PESCADO
FRESCO SE
ELABORAN LOS
FILETES DE
BOQUERÓN
El boquerón se marina durante 48h aproximadamente con una fórmula propia de agua, vinagre y sal que hace que el producto adquiera un sabor característico. Esa fórmula y su elaboración propia confiere al filete de boquerón una textura muy carnosa y jugosa, que únicamente se puede conseguir mediante la producción manual.
7.
DESPUÉS DEL
MARINADO SE
PROCEDE A
FILETEAR LOS
BOQUERONES
Las sobadoras son las encargadas de filetear y seleccionar los boquerones, además de envasarlos en diferentes formatos para llegar a diferentes sectores del mercado.
8.
LOS BOQUERONES
SE FILETEAN UNO
A UNO A MANO DE
LAS SOBADORAS
Los filetes de boquerón se catalogan como semiconserva. Para su conservación los filetes se cubren de aceite de girasol o de oliva de la mejor calidad.
9.
EL ENLATADO DE
LOS FILETES SE
REALIZA UNO
A UNO